


En la entidad, casi 8 mil trabajadores beneficiados con el programa "Responsabilidad Compartida" del Infonavit
● El trabajador obtiene un descuento promedio de $265 mil pesos en el pago final de su crédito al convertir VSM a pesos
Guerrero, 06 de julio de 2023.- En la entidad, el Infonavit calcula superar la meta de
otorgamiento de créditos al colocar más de 2 mil créditos durante este año, de los cuales
alrededor de mil 700 serán créditos hipotecarios, según los datos del Programa Estratégico y
Financiero 2023-2027 del Infonavit. Además, en la entidad existe una demanda precalificada
de casi 65 mil trabajadores, de los cuales el 70% tienen ingresos inferiores a $12 mil 614
pesos.
En este contexto, Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del
Infonavit (DST), resaltó la respuesta del Instituto ante la disminución de opciones inmobiliarias
asequibles al impulsar la construcción de viviendas con un valor inferior a $545 mil pesos para
satisfacer las necesidades de los derechohabientes. “El objetivo primordial del Instituto es
respaldar a los trabajadores y sus familias en la consecución de una vivienda digna, al mismo
tiempo que se busca satisfacer la demanda crediticia en la región”, comentó.
Por otro lado, en Guerrero casi 8 mil trabajadores recibieron beneficios con el programa
"Responsabilidad Compartida" del Infonavit, hasta 2023. De acuerdo con datos
proporcionados por el Instituto, cada trabajador que realiza esta conversión obtiene un
descuento promedio de $265 mil pesos en el pago final de su crédito, lo que representa un
total de descuentos acumulados por un monto de $203 millones de pesos en la entidad.
Macías Robles, destacó que esta iniciativa permite a los derechohabientes convertir sus
créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos para evitar aumentos anuales en las
mensualidades. Por lo que, el Instituto promueve esta conversión con la finalidad de proteger la
economía de los trabajadores de menores ingresos y garantizar la reducción en los plazos de
amortización, así como el acceso a créditos con tasas de interés acordes a su salario.
“A través de este esquema se busca fortalecer las condiciones crediticias para que el Infonavit
genere altos rendimientos en la subcuenta de vivienda de los trabajadores y cuente con los
recursos necesarios para otorgar financiamientos a los derechohabientes que lo soliciten”,
finalizó el titular de la DST.